En el último año Eduardo se embarcó en otra aventura: convertir las fotografías y textos más interesantes del blog en un libro, para lo cual hizo un llamamiento a sus lectores, para conseguir a través del micromecenazgo los 12.000 euros que requería la edición del libro. Así explicaba su opción:
En estos años han sido muchas las personas que me han animado a plasmar el blog en un libro. He esperado a tener cubierto con el blog un amplio abanico de temas y lugares antes de lanzarme a ello. Pero, ahora sí, creo que ha llegado el momento. Y me atrae especialmente hacerlo mediante el micromecenazgo, que supondrá la primera experiencia en lo que a libros de temática toledana se refiere. Estoy convencido de que la cultura debe irse desligando de las subvenciones y ayudas públicas por la salud de la propia cultura. Si toda la cultura es subvencionada, sólo se publica lo que el Estado decide financiar, y ese es el primer paso en el deterioro de la libertad y de la calidad creativa. El micromecenazgo permite que lo que vea la luz sea lo que los ciudadanos quieren. Y estoy seguro de que el proyecto tendrá éxito pues los casi 3.000 seguidores en Facebook y las casi 800.000 visitas al blog dan fe del interés que despierta la fotografía histórica en Toledo.La convocatoria tuvo un gran éxito, que desbordó la petición inicial y el libro se ha publicado el pasado mes de diciembre.
Me encanta el éxito que ha tenido Eduardo con su blog y con el libro, no solo porque sea un amigo, sino por lo que nos recuerda sobre las posibilidades de Internet y las redes sociales, tan frecuentemente minusvaloradas por su supuesta trivialidad o frivolidad, para crear y difundir contenidos valiosos, poner en relación a gente con intereses comunes, y permitir en definitiva que se multipliquen las fuentes de información, entretenimiento y cultura, sin necesidad de apoyos de grandes empresas ni patrocinios institucionales. ¡Enhorabuena Eduardo!
¡Gracias Josu! Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminar