Leo en El País una noticia con este titular:
Malaprensa
Errores y chapuzas de la prensa española: números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos...
12 de octubre de 2025
¿Turistas que pagan 1.000 euros por noche en Madrid? Son y serán una ínfima minoría
23 de julio de 2025
No, no hay un 40% de españoles que se alimentan de comida preparada fuera de casa
Hace unos días en El País hablaban de un estudio académico sobre los hábitos de los españoles en torno a la cocina. El titular era este:
Cuánta gente cocina en España (y cuánta no toca casi nunca una sartén)
... a día de hoy, la claudicación definitiva sigue muy lejos, porque un 59,1% de los españoles cocina a diario.
¿Son muchos? Según como lo interpretemos. Para el científico y profesor universitario Javier Sánchez Perona, el dato “alarmante” es más bien que el número de los que no cocinan nunca o muy rara vez va creciendo de manera gradual desde hace décadas y alcanza ya el 40,9%. Es decir, que cuatro de cada diez compatriotas viven ya en algo parecido a ese escenario distópico –viviendas sin cocinas, porque ya nadie querrá utilizarlas– en el que Roig augura que nos habremos instalado todos dentro de un cuarto de siglo. [énfasis añadido]
3 de julio de 2025
De Oviedo a Madrid, pasando por Cuenca, gracias a la web de Renfe
Hace ya casi 20 años que escribí por primera vez en este blog quejándome de la web de Renfe (aquí), por dar información errónea "no hay trayecto directo" cuando una persona buscaba un billete para una relación en la que sí había trenes (como Madrid-Zaragoza) pero el problema era que no se había hecho aún la programación horaria. En 2010 me pasó una vez que ante la misma situación (trenes nacionales aún no programados) la web de Renfe me recomendaba, para viajar en tren de Barcelona a Madrid hacerlo vía París (aquí).
Pues ahora, en 2025, sí, en 2025, he descubierto una nueva variedad de ruta esperpéntica propuesta por la web de Renfe. Les cuento: una persona conocida quería venir de Oviedo a Madrid en tren y me dijo que solo encontraba trenes con transbordos, que tardaban seis o siete horas. No podía entenderlo, si ella sabía que los trenes tardaban menos de cuatro horas.
Nos hemos puesto a indagar y hemos descubierto el problema. Estaba seleccionando como destino la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes, que era donde creía que llegaban los trenes de Oviedo. Pero esos trenes en realidad acaban en Chamartín. La web de Renfe, incapaz de avisar de esto a un cliente despistado, lo que estaba haciendo, con su infinita inteligencia, era proponerle trayectos como este (que solo se descubre si pinchas en un enlace con "Detalles del trayecto"):
Sí, amigos, la web de Renfe le propone que pase usted de largo de Madrid, no se baje en Chamartín, siga a Cuenca, espere allí una hora y 29 minutos y tome allí otro tren para, cuatro horas después de pasar por Chamartín, llegar al destino ese que usted tanto desea, que es Puerta de Atocha. Si usted quiere ir a Puerta de Atocha no le vamos a quitar la ilusión con alguna advertencia diciendo que si se baja en Chamartín llega cuatro horas antes.
Naturalmente, entre Chamartín y Atocha hay cuatro o cinco trenes de cercanías cada hora, que hacen el trayecto en 13 minutos. Cercanías de Renfe. Pero eso la web de Renfe no lo sabe. O bueno, esperen un momento, claro, es que la estación a donde van los cercanías no es Puerta de Atocha-Almudena Grandes. ¡Cómo va a saber la web de Renfe que Atocha Cercanías y Puerta de Atocha son básicamente el mismo edificio! Es demasiado complejo.
Vamos a probar pidiendo un billete de Oviedo a Atocha (Cercanías). Uups. Pues el resultado no sé si es peor o mejor que lo mandarte ir a Cuenca:
Veo que sale lo mismo si pruebo a poner como destino Madrid-Nuevos Ministerios o Madrid-Aeropuerto T4. Mala suerte. La web de Renfe no sabe decirle que puede usted combinar trenes de larga distancia con otros de cercanías para ir a esos destinos. No sabe ni siquiera decirle: "no hay trenes para esa combinación, pero sí hay trenes a otras estaciones de la misma ciudad de destino".
Usted, el cliente, tiene que saber que los trenes de Oviedo van a Chamartín, y tiene que saber luego buscar en otra web distinta (la de Cercanías) a ver si desde Chamartín puede llegar, también en tren, a alguna otra estación de Renfe.
En fin, que tengan cuidado si buscan trenes a ciudades con varias estaciones. Hay afortunadamente una opción que es Madrid (Todas) o Valencia (Todas). Úsenla. En realidad, visto lo mal que funciona el sistema cuando "te equivocas" debería ser la única opción. Pero así andamos, todavía.