Entre las novedades de la normativa aprobada ayer, destaca la que establece que, de acuerdo con lo regulado en la LOE, los diseños curriculares de todos los ciclos formativos incluirán siempre el denominado «Módulo de Formación en Centros de Trabajo», del que podrán quedar exentos aquellos alumnos que acrediten una experiencia laboral relacionada con sus estudios.Esto sin entrar en detalle en la otra gran cantidad de "novedades" que se desprenden de la noticia. El uso del futuro puede ser muy dañino. Vean este ejemplo:
Las enseñanzas de Formación Profesional se ordenarán en ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior, que estarán integrados por módulos de conocimientos teórico-prácticos orientados a desarrollar competencias profesionales.
O sea, como en los últimos dieciséis años. ¿Qué le costará al periodista informarse mínimamente sobre lo que está escribiendo y, en vez de utilizar un tiempo futuro tan desnudo, tan desvalido él, transformar un "se ordenarán" en "seguirán ordenándose"? Es más fácil, de todos modos, el tradicional ejercicio de regurgitación de notas de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar. Si quieres que otros lectores puedan debatir contigo, por favor, no firmes como "Anónimo" a secas. Usa la opción "Nombre/URL" e invéntate un nombre, aunque sea "Anónimo33", "ABC" o "123", para que podamos dirigirnos a ti, y tus comentarios no se confundan con los de otras personas.
Los comentarios de las entradas menos recientes son revisados por mí y no se publican inmediatamente.