Esto seguro que ha pasado más veces. Pero un lector rápido que lo ha pillado al vuelo (ya no está) me lo ha mandado. Y es divertido:
Errores y chapuzas de la prensa española: números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos...
29 de noviembre de 2010
5 comentarios:
Gracias por participar. Si quieres que otros lectores puedan debatir contigo, por favor, no firmes como "Anónimo" a secas. Usa la opción "Nombre/URL" e invéntate un nombre, aunque sea "Anónimo33", "ABC" o "123", para que podamos dirigirnos a ti, y tus comentarios no se confundan con los de otras personas.
Los comentarios de las entradas menos recientes son revisados por mí y no se publican inmediatamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bueno. De hecho, ya la palabra que pretendían poner es una errata en sí, ya que en euskera es un sinsentido gramatical. Es como decir en español, "galense", "Alcaedeño", "etés", etc.
ResponderEliminarAh, el corrector automático de textos...
ResponderEliminarJosu,
ResponderEliminarTe vas cansando de escribir en el blog, ¿a que sí? :)
Se dice "Estoy seguro de que ..."
ResponderEliminarEs que no dice "estoy seguro que" si no "esto seguro que". Cómo sois los lectores, oyes, siempre a buscar el fallo
ResponderEliminar